“LA CUEVA EL TRIUNFO” UN CONTACTO CON EL CORAZÓN DE LA MADRE NATURALEZA,
Ver imágenes: aquí https://www.facebook.com/nangaritza/posts/1583621191679561
Esta son formaciones rocosas del mineral de sílice doradas, blancos y marones, donde se puede observar figuras que se asemejan a una infinidad formas que la naturaleza nos enseña a cada paso que damos en el interior de la caverna natural.
Nangaritza-Zamora Chinchipe.- La “Cueva El Triunfo” se encuentra ubicada a 48 kilómetros, dos horas desde Guayzimi a Nuevo Paraíso, emprendiendo el tour desde el puerto fluvial del mismo nombre o a su vez por el puerto Héroes del Cóndor que tiene un recorrido de 15 minutos aproximadamente siguiendo el río Numpatakaime (río negro). La caverna está en medio de la frondosa selva de propiedad de los Hermanos Sigchos, en el cantón Nangaritza, Provincia de Zamora Chinchipe.
La caverna fue descubierta hace 5 meses por sus propietarios, aproximadamente tiene 300 metros de profundidad. Aquí podremos divisar minerales como: el sílice, oro y plata se encuentra probablemente en la parte más intensa de la cueva, un hermoso y misterioso lugar turístico que forma parte de los atractivos más relevantes que posee el cantón Nangaritza.
El recorrido en el interior de la cueva tiene una duración de 30 minutos donde se puede apreciar corrientes de agua subterráneas y sus paredes y tumbados petrificados por millones de años a ciencia cierta nadie sabe cómo se ha formado esta caverna. Tiene una fantástica formación natural de rocas calcáreas permeables que a través del tiempo han contorneado formas muy especiales de la naturaleza viva.
Además en el transcurso para llegar a la cueva se puede encontrar otros atractivos como; árboles gigantes, una gama de palmas, aves y dentro de la cueva algunos insectos, una de ellas es la araña escorpión y murciélagos que son parte de la vista de quienes visiten esté lugar natural.
Además como atractivo asociado a pocos metros del río podemos visitar un lugar turístico más conocido como “La Laguna de las Pavas”, aquí podemos apreciar unas 80 aves gigantes como, pavas y con mucha suerte podremos avistar los lagartos (lagartillo) que se alimentan principalmente de peces en esta zona.
Los hermanos Sigchos, apuesta al turismo local y pertenece a una asociación de Emprendedores Turísticos del Alto Nangaritza, donde son 20 socios entre ellos está, Las Orquídeas, Héroes del Cóndor, Zurmi, Guayzimi y El Triunfo, el motivo de ser parte de una organización es con la finalidad de que las instituciones afines puedan brindar el apoyo necesario y fortalecer de esta manera el turismo comunitario afirmó Ángel Sigcho uno de los propietarios de la “Cueva El Triunfo
Euler Belezaca, representante de La Unidad de Turismo del cantón Nangaritza, recopiló la información valiosa durante la vista de estos senderos naturales. La inspección del funcionario fue con la finalidad constatar y brindar el asesoramiento técnico, donde como Municipio está en marcha un proyecto integral para el fortalecimiento turístico en el cantón Nangaritza, luego de la recategorización de todos los lugares de visita de turistas.
Aquí los hermanos Sigchos brindan el servicio a los visitantes de transporte fluvial y la guía personalizada. Así también ofrece servicio de restaurante, donde podrá deleitar de una variedad de platos a la carta. Asimismo en este lugar pueden apreciar minerales extraídos de la cueva y conchas petrificadas. Además existe servicio de hospedaje en el mismo lugar.
Recomendaciones: para visitar la cueva, deben traer linterna, repelente, traje impermeable, bota de caucho que es lo más necesario para el recorrido de la ruta en el Alto Nangaritza.